Después de hacer un diseño de figuras realizamos una maqueta que tenía que tener en su elaboración las características que se acordaron, que son figuras vacías y figuras llenas de acuerdo a la forma en que las habíamos acomodado en nuestra lámina, de esta forma pudimos observar los puntos diferentes por los que se puede observar un objeto y se puede llenar o agrupar un plano, tomándolo como nuestra área de trabajo.
DISEÑO l
"Los buenos proyectos hacen preguntas. Los buenos proyectos no están nunca acabados." Alejandro Zaera Polo.
miércoles, 16 de octubre de 2013
MOVIMIENTO Y AGRUPACIÓN
Vimos los tipos de movimientos y rotaciones que pueden tener y de esta manera observamos que una figura no puede estar siempre en una sola posición y de ahí el agrupamiento que constaba en juntar varias figuras con movimiento para representar el plano y la estructura en la que se encontraba retomando las figuras llenas y figuras vacías.
FIGURAS LLENAS, FIGURAS VACIAS
En este tema tocamos lo que son las figuras llenas y vacías, tomando en cuenta que estamos viendo las figuras básicas utilizamos cartonsillo para ubicar y bueno con esta me di una idea de que tenemos que abrir la mente para poder utilizarlo, puesto que con esta actividad vimos lo que es el plano el punto la recta y cosas que en cierto modo nos limitaba a realizar una actividad un poco mas completa a las que habíamos realizado anteriormente.
LINEAS DE TENSIÓN
Se trataba de hacer figuras básicas y acomodarlas a como quisiéramos de esa manera poder realizar bien el trabajo pues se tenia que pasar al papel mantequilla y corregirlos de acuerdo a que se viera limpio con lineas de tensión que unen una figura con otra de acuerdo al lado en que se encuentran y su posición de esa manera observamos las diferentes formas de realizar este trabajo.
PROPORCIONES
En esta Actividad se tomo en cuenta las proporciones y con esto retomamos a las figuras básicas tuvimos que dividir la hoja y poner estas figuras de modo que encontráramos un punto en donde se encontraban estas figuras y pues de ahí se pasaba a un papel para hacerlas mejor y ubicar bien de acuerdo a nuestras divisiones sin que fueran exageradas.
CÍRCULOS CON SOMBREADO
Pues este trabajo traba de hacer círculos y hacerles una sombra y bueno verlo para mi no es muy agradable es de los trabajos que peor me ha salido y pues puedo decir que fue porque no entendí por completo el concepto y pues bueno no sabia como hacerlo. pero al ver en revisión los demás compañeros me di cuenta que debo poner mas de mi parte porque no puedo descuidar tanto lo que quiero y hay trabajos mejores que podrán opacar los que haga y debemos ir a la par.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)